Translate

jueves, 12 de julio de 2012

La Educación en sus inicios



Confusio
Ha sido la educación, la que en un alto grado a comandado el rumbo de la sociedad. Reflejo de aquello, es la historia de Grecia, Egipto y china, países que consideramos, culturas que a diferencia de muchas, en lugar deadquirir características de otras, luchaban por mantener las propias, así, desde pequeños a los niños se les hacia amar sus creencias respetándolas e idolatrándolas, donde los roles sociales estaban, del todo marcado, roles  que se respetaban. Así, en el nicho familiar eran los niños los que actuaban como seres subordinados, a los que se les enseñaba, educación comandada por los adultos, ésta haría énfasis en la religión, filosofía, artes entre otras, dependiendo el tipo de país. Así, China, en sus inicios,  la educación, se puede definir en “matriarcal”, puesto que, el clan familiar estaba, al mando, de algún modo, por la madre, es así, como esta no solo se encargaba de labores domésticos y el cuidado de los hijos, sino que también, de  el trabajo agrícola, lo que  en un alto grado, sustentaba  el hogar, en definitiva, en este segmento de educación China denominado Arcaico, “la aldea le pertenecía a las mujeres”, de algún modo, por ello  la educación hacia énfasis en las niñas. Periodo de la historia china que se inicia 2300 adc, pero que, lentamente se esfuma para dar inicio a uno, denominado “Feudal” donde es el padre, lo que lo caracteriza, pues la enseñanza estaba centrada en los hijos, así, se les proporcionaba conocimientos de las artes de la guerra y las cortesía de la paz. Luego este estilo  de educar se desmorona, para pasar a un periodo denominado Imperial, donde el rumbo de la educación China cambiaba drásticamente, donde la educación estaba constituida por tres etapas: familiar, elemental y superior. Así, la primera, estaba al mando del padre, aquí, los niños aprenden hablar y conductas básicas para desenvolverse socialmente. Ya en la educación, elemental, los niños se les enseña a leer y a escribir, a cargo del núcleo familiar y de la escuela, donde ésta última se hacia énfasis en mantener las tradiciones ancestrales. Finalmente, en la superior, se les hacia entrega de enseñanzas mas complejas, como poesía, historia, filosofía y algo de ciencia.
   Es menester, señalar que en  este segmento de la historia de china   se destaca la labor de Tao-Lse y Confucio, personajes que proporcionaban las bases en las que se sustentaban las creencia del país, y la Educación era reflejo de ello. Sin  embargo, el primero, promovía la idea  de que el educarse, corroía  el alma, por tanto se oponía a un tipo de educación formal, mas bien defendía la relación de las personas con la  naturaleza, algo así, como la armonía entre esos dos componentes. Confucio, argumentaba que el ser humano, debía esforzarse por poder vivir en armonía tanto consigo mismo como con el entorno, no se trata de si mismo si no que también, y lo más, importante de las relaciones que se mantienen con el prójimo.
Y ¿Qué sucedia en Egipto? Aquí, la familia, era en la que se sustentaba la educación de cada niño, es así, como debían observar y impregnarse de lo que los adultos realizaban, de forma tal que adquirieran conocimientos. A los niños se les hacia énfasis en promover la labor que el padre desempeñaba, así, estos actuarían como sucesores directos de sus padres, a las niñas no se les negaba educación formal, si es que sus labores domesticas, se les permitía.    En general, la educación, el instruirse, para los Egipto era imprescindible, tanto así, que consideraban que el saber, era el camino a la felicidad. De algún modo, las tradiciones culturales, se construían en  la capacidad de búsqueda  en el saber, aplicando aquel conocimiento en diversas áreas, siendo de utilidad para otras culturas.
Grecia ,por su parte, tenía como objetivo instruir a los jóvenes convirtiéndolos en lideres sociales, no se trataba de algo sin sentido alguno, tanto así, que las ideas griegas sirvieron para el desarrollo de las artes, de todas las ramas filosóficas, el cultivo de la estética  y promoción del entrenamiento gimnástico, ideas que  aun perduran , y que han sido de gran utilidad para el desarrollo de otras culturas.
La sociedad griega experimentó, en alto grado, influencias de connotados personajes como Platón, Sócrates, Aristóteles e Isócrates, siendo en su época no del todo respetados, como lo son actualmente, puesto que, sus aportes han sido parte importante en el crecimiento de diversas áreas del conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario